EUREKA
Red Activista por la Renta Básica Incondicional

Comunicado de EUREKA en el Día Mundial de la Salud, 7 abril 2025, ante la propuesta de aumento de gasto militar en la U.E.

Para gasto militar sí hay presupuesto.

En todos los estados europeos y en la propia U.E., se está planteando desde hace ya varias décadas la imposibilidad de mantener los «estados de bienestar» por falta de recursos, las mujeres no se han equiparado en condiciones laborales, de cuidados, faltando pisos de acogida y ayudas para éstas y sus hijas/ os en situación  de violencia machista, etc., y las medidas para conseguir la igualdad de género son tibias. La edad de jubilación se va atrasando, las condiciones laborales se han recrudecido, el paro en la juventud es alarmante y la pobreza en los sectores de población más desfavorecidos clama a la justicia social. Cuando éste es el panorama , desde la U.E. se plantea como un deber de los gobiernos aumentar el gasto en defensa, un eufemismo para decir gasto militar.

La Renta Básica Universal Incondicional (RBUI), mejoraría la salud, la vida de las personas y del entorno en el que vivimos. Pero se argumenta que, al implementarla, se hundiría la economía.

Llevamos años en toda Europa y en muchos países de todo el mundo argumentando cómo es posible reducir la desigualdad social, erradicar la pobreza y poner en valor la dignidad de las personas. La riqueza se concentra en muy pocas manos, vergonzosa e indebidamente y si hubiera un interés real, sería posible distribuir una parte de la misma adjudicando una RBUI a todas las personas sin necesidad de cumplir ningún requisito más que el de existir «ser persona». Todos los pilotos de RBUI que se han llevado a cabo confirman que no sólo no se hunde la economía, sino que mejoran todos los índices y en concreto la salud y el bienestar de las personas.

La guerra y sus preparativos son el mejor camino para acabar con la salud y con los derechos de la mayoría, al tiempo que enriquece a una poderosa minoría. Las empresas armamentistas ya están en alza, así como la banca.

El presupuesto que va para gasto militar no va para ningún derecho, tampoco para salud.

Ésta, comprende distintos aspectos que incluyen la atención sanitaria en sus aspectos físicos, psíquicos y sociales o comunitarios, una alimentación, ámbito laboral y vivienda con suministros básicos, saludables. Las mujeres soportan los cuidados no remunerados (que supusieron en 2024 el 9% del PIB) y los trabajos más precarizados: peor retribución, a tiempo parcial, etc., lo cual repercute en su salud. Está en relación directa con un medio ambiente sano. Las personas con rentas mas bajas, tienen peor salud física y psicológica y menor esperanza de vida. Asimismo, reciben más tratamiento medicamentoso.

Las personas migrantes carecen incluso de los mínimos derechos quedando excluidas del sistema sanitario y las mujeres migrantes son, en muchas ocasiones, prostituidas por las mafias, al igual que mujeres en contextos de guerra.

El sufrimiento es una realidad para muchas personas en relación con su vida diaria por estrés, inseguridad en la vivienda, condiciones laborales extenuantes, etc. En los servicios de urgencia hospitalarios cada vez es más frecuente constatar la desesperanza ante el futuro. Las alteraciones mentales en la población joven han aumentado un 41%!! entre los años 2019 y 2021.

Las expectativas belicistas no hacen más que empeorar esta situación. Se desacredita al movimiento pacifista y antimilitarista como utópico y se refuerzan los valores violentos y patriarcales de la preparación para la guerra como la única alternativa.

La Renta Básica Universal e Incondicional es un derecho de todas las personas, sin distinción, es individual, no familiar y suficiente, por encima del umbral de la pobreza.

Mejorará las condiciones de vida de la inmensa mayoría y le dará una oportunidad económica y vital. Disminuirá la angustia ante el futuro dando valor a la persona en sí misma en contraposición a su valor en el mercado y al servicio de intereses que le son ajenos.

EUREKA, Red Activista por la Renta Básica Incondicional

7 abril 2025

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *